Este tema lo desarrolaremos de a poco, que hablara sobre un problema opacado por discusiones de coyuntura, pero que amenaza con generalizarse. Usuarios, automotrices, grandes petroleras, estaciones de servicio y autoridades, entrelazados en un tema que muchos prefieren tapar.
Según lo investigado por AUTO TEST, los especialistas consultados coincidieron en que uno de los mayores inconvenientes de nuestro gasoil radica en su alto contenido de azufre, que produce formaciones de ácido súlfurico en el sistema de inyección y genera fallas. La actual norma europea 4, que en Argentina por ley debería entrar en vigencia en 2009, exige un filtro de partículas que como máximo tolera 50 partes de azufre por millón(ppm) cuando hoy, aquí, oscila entre las 500 y 1.500 ppm.
Si trazáramos una parábola con las decisiones de las automotrices respecto sus propulsores Diesel, los extremos quedan limitados por Alfa Romeo, que sin puntos medios decidió no comercializarlos en el país. "Nuestra garantía es de 3 años o 100.000 km y los combustibles no nos permiten asegurar la comfiabilidad del producto durante ese período", adujeron en la japonesa.
El rsto se ubica a mitad de camino entre estos polos. Fiat desde hace unos meses realiza pruebas en Córdoba para adaptar el turbodiesel Multijet (90 CV y Euro 4) a nuestro gasoil, a fin de montarlo en el Punto. Si bien no perdería potencia, es un hecho que la gestión electrónica debe ser modificada.
El nuevo Renault Laguna y el Citroën C4 Picasso, por su parte, también están atravesando un proceso similar para definir que propulsores Diesel utilizarán finalmente por estas pampas, y cabe citar el ejemplo de la Land Rover Defender, cuyo motor "está disponible para cumplir con la actual norma europea, pero fue ajustado para aceptar combustibles de calidad variable y elevados niveles de azufre", tal como indica la información de prensa del producto.
Chevrolet no cuenta con oferta Diesel para sus vehículos (a excepción de la Meriva y las Todo terreno) y Mitsubishi comunicó que tienen en vista incorporar motores Euro 4, aunque para ello será imperioso aplicarles modificaciones. Mercedes-Benz, en tanto, posee sus vehículos de pasajeros importados de Europa bajo la norma Euro 4,mientras que los comerciales son Euro 3, al igual que los HDI de Peugeot. Y en BMW fueron tajantes: "No vamos a traer Euro 4 hasta que el nivel de refinamiento del combustible sea apropiado para el filtro de partículas".
CONTINUARÁ...
lunes, 14 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario