viernes, 18 de abril de 2008

NUEVO TOYOTA COROLLA



El nuevo Corolla 2009, ampliamente renovado, busca consolidarse como uno de los modelos referentes en el segmento de sedanes medianos del mercado argentino. El nuevo diseño exterior muestra mayor solidez y firmeza, mediante la expansión del ancho de su silueta, la reducción del alto y del despeje del vehículo, y un diseño de cintura más alta, ofreciendo un aire más deportivo que la generación anterior.



El interior del nuevo Corolla brinda una sensación de gran amplitud, con detalles de lujo, gran habitabilidad, excelente calidad de los materiales y la optimizada insonorización del habitáculo.
El nuevo Corolla ofrece un motor naftero de 1800 cm3, 16 válvulas con DOHC (doble árbol de levas a la cabeza) y VVT-i (Sistema de Variación inteligente de Sincronización deVálvulas) con una cilindrada de 1794 cc. desarrollando una potencia máxima de 132 CV a 6000 rpm y está disponible en tres versiones, XLI, XEi y SE-G con diferentes niveles de equipamiento que se ajustan a cada necesidad con dos opciones de transmisión disponibles según la versión: una caja manual de 5 marchas y una caja automática de 4 marchas con control electrónico de transmisión (ECT). El Corolla SE-G esta disponible con transmisión automatica, el XeI con ambas transmisiones y el XLI solo con transmisión manual.

En cuanto a seguridad se ha incorporado el sistema de adopción de la estructura denominada GOA (Global Outstanding Assesment), especialmente diseñada para absorber la energía generada por impactos laterales, frontales y traseros. se incorporaron airbags laterales, además de los frontales ya disponibles en la generación anterior. El nuevo Corolla posee frenos de disco de 15 pulgadas en las cuatro ruedas Los delanteros son ventilados y los traseros sólidos también cuenta con sistema ABS (anti-bloqueo) combinado con EBD (distribución electrónica de frenado) y con el fin de mejorar la visibilidad durante la conducción nocturna, se han adoptado faros de Xenón autonivelantes con lavafaros. En la parte inferior del paragolpes se destacan los faros antiniebla, que brindan mayor seguridad en condiciones de lluvia o niebla.
Se ha equipado al modelo SE-G y XLI con llantas de aleacion de 16 pulgadas con neumáticos de 205/55.y en el XLI las llantas son de 15 pulgadas de acero con neumáticos 195/65.



El tablero de instrumentos cuenta con dos superficies curvas que destacan la posición del cuentakilómetros y el odómetro. A partir de la versión XEI, el tablero cuenta con la exclusiva tecnología Optitrón iluminado por LEDs, generando un alto nivel de contraste y claridad facilitando la visibilidad tanto de día como de noche.

El tamaño del baúl se incrementó 37 litros, logrando volumen final de 470 litros que se puede incrementar gracias al asiento trasero es rebatible 60/40 (apoyabrazos central) a partir de la versión XEI.



El aire acondicionado es automático y digital, el sistema de audio con cambiador de 6 CD frontal, reproductor de MP3, WMA (Windows Media Audio) y 6 parlantes (versión SE-G). El audio incluye la función ASL que ajusta automáticamente el volumen y el tono en función de la velocidad del vehículo. Para las versiones XLI y XEI el audio posee igual diseño, con CD player, MP3, WMA (Windows Media Audio) y 4 parlantes.

A partir de la versión XEI el nuevo Corolla cuenta con volante con comando satelital del audio y de la computadora, para un manejo más cómodo y seguro, columna de dirección regulable en altura y profundidad, combinado con el asiento del conductor regulable en altura. Un nuevo sistema de control de luces detecta el nivel de luz ambiental por medio de un sensor, encendiendo y apagando los faros y el tablero de manera automática (no disponible en versión XLI). Para facilitar el estacionamiento, ofrece un sistema con sensores delanteros y traseros que indica la proximidad de objetos mediante un avisado acústico y un indicador en el tablero (sólo disponible en SE-G). Los limpiaparabrisas disponen de un sensor de lluvia, que diferencian la intensidad de la lluvia y ajustan automáticamente la velocidad de barrido (sólo disponible en SE-G).

Todas las versiones cuentan con pack eléctrico que incluye cierre centralizado de puertas, levanta cristales eléctricos y espejos eléctricos color carrocería (retráctiles en el caso de SE-G). Además, ofrece un completo display digital ubicado en el cuadrante del tacómetro donde se ubica la computadora de abordo de 4 funciones.
Una amplia gama de colores está disponible en el nuevo Corolla: Negro, Gris oscuro, Gris plata, Azul oscuro, Beige, Turquesa y Blanco.

El nuevo Corolla mantiene la garantía de 3 años o 100.000 km. transferible y los precios van desde $64.300, para su modelo XLI manual, hasta los $92.500 para la versión SEG automático.

lunes, 14 de abril de 2008

GASOIL ARGENTINO: VENENO PARA MOTORES

Este tema lo desarrolaremos de a poco, que hablara sobre un problema opacado por discusiones de coyuntura, pero que amenaza con generalizarse. Usuarios, automotrices, grandes petroleras, estaciones de servicio y autoridades, entrelazados en un tema que muchos prefieren tapar.

Según lo investigado por AUTO TEST, los especialistas consultados coincidieron en que uno de los mayores inconvenientes de nuestro gasoil radica en su alto contenido de azufre, que produce formaciones de ácido súlfurico en el sistema de inyección y genera fallas. La actual norma europea 4, que en Argentina por ley debería entrar en vigencia en 2009, exige un filtro de partículas que como máximo tolera 50 partes de azufre por millón(ppm) cuando hoy, aquí, oscila entre las 500 y 1.500 ppm.
Si trazáramos una parábola con las decisiones de las automotrices respecto sus propulsores Diesel, los extremos quedan limitados por Alfa Romeo, que sin puntos medios decidió no comercializarlos en el país. "Nuestra garantía es de 3 años o 100.000 km y los combustibles no nos permiten asegurar la comfiabilidad del producto durante ese período", adujeron en la japonesa.
El rsto se ubica a mitad de camino entre estos polos. Fiat desde hace unos meses realiza pruebas en Córdoba para adaptar el turbodiesel Multijet (90 CV y Euro 4) a nuestro gasoil, a fin de montarlo en el Punto. Si bien no perdería potencia, es un hecho que la gestión electrónica debe ser modificada.
El nuevo Renault Laguna y el Citroën C4 Picasso, por su parte, también están atravesando un proceso similar para definir que propulsores Diesel utilizarán finalmente por estas pampas, y cabe citar el ejemplo de la Land Rover Defender, cuyo motor "está disponible para cumplir con la actual norma europea, pero fue ajustado para aceptar combustibles de calidad variable y elevados niveles de azufre", tal como indica la información de prensa del producto.
Chevrolet no cuenta con oferta Diesel para sus vehículos (a excepción de la Meriva y las Todo terreno) y Mitsubishi comunicó que tienen en vista incorporar motores Euro 4, aunque para ello será imperioso aplicarles modificaciones. Mercedes-Benz, en tanto, posee sus vehículos de pasajeros importados de Europa bajo la norma Euro 4,mientras que los comerciales son Euro 3, al igual que los HDI de Peugeot. Y en BMW fueron tajantes: "No vamos a traer Euro 4 hasta que el nivel de refinamiento del combustible sea apropiado para el filtro de partículas".

CONTINUARÁ...

El Phaeton en la Argentina???



Se comenta que desde los primeros días de Marzo se encuentra en la fábrica Volkswagen un VW Phaeton para la Presidencia de la Nación.

El VW Paheton es un automóvil del segmento F de alta gama que compite con el Jaguar XJ, Lexus LS, Mercedes Benz Clase S, Audi 8 y el BMW Serie 7. Su nombre viene Faetónhijo de Helios en la mitología griega.



El Phaeton está construido con materiales de muy alta calidad madera de raiz, cuero fino y elementos metálicos cromados.
Los motores que equipan al Phaeton son: V6 de 3200 cm3 con 240 CV, otro de 4200 cm3 V8 con 335 CV y un V12 de 6000 cm3 con 450 CV, todos con inyección directa. También los motores diesel equipan a este Phaeton con 3000 cm3 y 225 CV, otro de 5000 cm3 y 450 CV.

Lo mas interesante de este vehículo es la terminación, el lujo y el equipamiento como ser: el sistema de navegación con tecnología DVD en el cual tiene en cuenta las perturbaciones del tráfico con una visualización en 3D. Instalación para teléfono móvil con posibilidad de utilizar el mismo a través dl sistema Infotainment o reconocimiento de voz, incluyendo una interfaz Bluetooth con una capacidad para 1000 direcciones, control de de velocidad que regula la distancia con el vehículo que va delante, sistema de cambio de carril reduciendo el peligro por el ángulo muerto.



En cuanto a seguridad posee 8 airbags y apoyacabezas activos para evitar el efecto latigazo, sensor de lluvia, sensor de iluminación, faros bixenon con luz para curvas adaptativas, luz de dia con tecnología leds, ABS, ESP y ASR. Estas son algunos de los amenities que posee el VW Phaeton que lo ubica en un segmento premium.
El precio del Volkswagen Phaeton en Europa va desde los 70.290 euros hasta los 142,420 euros.

Orgullo Argentino: Pagani Zonda F


Pagani Zonda F: nuevo record de vuelta en Nurburgring para un coche de producción

Celebrando los 50 años de aquella gloriosa carrera del GP de Alemania, Horacio Pagani cumplió uno de los sueños de su vida: establecer un record de vuelta en Nurburgring con un coche de su fabricación y homenajeando a su ídolo: Juan Manuel Fangio.

Un Pagani Zonda F (Fangio) es el nuevo poseedor del nuevo record de vuelta al “infierno verde”, superando por algo menos de 4 segundos al Porsche Carrera GT que ostentaba dicho record.

El piloto Marc Basseng llevó al Zonda F en una vuelta de 7:27.82 mins. con un coche completamente standard -tal cual salió de fábrica- condición ineludible para competir por este record. El Chueco no puede estar más feliz…

Un homenaje que redondea el sueño de Horacio Pagani de llevar el nombre de Fangio 50 años después triunfante a través del Nordschleife y a través del mundillo de los deportivos exóticos.



Ademas,acá les dejo un video que es un fragmento del programa inglés “Top Gear”. Los conductores del programa analizaron exhaustivamente al dos superautos italianos: el Pagani Zonda y el Lamborghini Murcielago.

Si bien el Murcielago en uno de los mejores autos que Lamborghini ha fabricado, en la mayoría de los aspectos comparados el Pagani Zonda es ampliamente superior. El Lamborghini es más estable en las curvas, sin embargo la prueba en el circuito de carreras marcó grandes diferencias.

El Lamborghini Murcielago registró un tiempo de 1m 29s, mientras que con un tiempo de 1m 23s, el Zonda apabulló a su rival por seis segundos de ventaja, un margen extremadamente amplio.



PURO ORGULLO ARGENTINO